-
Formar a jóvenes como emprendedores, para administrar y sostener sus escuelas de fútbol para el desarrollo, generando empleabilidad, escalabilidad e impacto social.
-
Brindar las herramientas necesarias para convertirse en un emprendedor social que utilice el deporte y la lúdica para impactar positivamente en la vida de niños, niñas, adolescentes y jóvenes (NNAJ).
-
Fomentar la realización de actividades lúdico-experienciales para desarrollar habilidades socioemocionales que permitan la buena toma de decisiones en las comunidades.
-
Dejar capacidad instalada en los jóvenes emprendedores, para que a través del deporte contribuyan a la construcción de entornos protectores y promuevan el desarrollo de habilidades socioemocionales en NNAJ para la buena toma de decisiones.